
En su 33 edición el foro tiene contemplado 18 filmes, de los cuales tres son de cineastas mexicanos: Hari Sama “Despertar el polvo”, Pablo Delgado “Las lágrimas” y Iván Ávila con "La vida sin memoria parece dulce", que será estrenada en el foro con la musicalización en vivo a cargo del ensamble Onix, los días 12, 13 y 14 de abril.
Nelson Carro, subdirector de programación de la Cineteca Nacional, destacó que el Foro incluirá 18 películas que representan a 20 países, algunos de ellos como Arabia Saudita, Irak, Serbia y Montenegro; ocho filmes son hablados en español, pues cuenta con una representatividad de países como Argentina, Colombia, Uruguay y México dentro del foro.
Se exhibirán un total de 13 óperas primas. El foro busca la participación de distribuidoras independientes mexicanas que necesitan del apoyo de la Cineteca, entre ellas, Mantarraya, Macondo, Canana, Interior 13 y el Centro de Capacitación Cinematográfica, entre otras.
Por último me gustaría que alguien explicará por qué no se ha concluido la remodelación de la Cineteca. Así como por qué no acaban lo que está inconcluso y en su lugar cambian el piso porque al precer "no se ve bonito" y, claro, los amantes del cine y la transparencia estaremos esperando las cuentas finales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario